

CURSO DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA Y ALTO CILINDRAJE DE MOTOS AVANZADO

CURSO DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA Y ALTO CILINDRAJE DE MOTOS AVANZADO

CURSO DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA Y ALTO CILINDRAJE DE MOTOS AVANZADO
NUESTROS TALLERES Y PRÁCTICAS
Para realizar un aprendizaje práctico y que nuestros aprendices puedan desarrollar todas sus habilidades, en Poliandino contamos con:
Taller dotado con todas la herramientas y tecnología necesarias como:
-
4 Motos de marcas Yamaha FZ600, Suzuki Gsr600, Suzuki Gs500, Yamaha R15.
-
Herramientas básicas y especializadas entre ellas: compresómetro, comparador de carátulas, probador de fugas, medidor de presión de aceite y bomba de gasolina
-
Multímetro Automotriz
-
Escáner
-
Pistola de Tiempo o Estroboscópica
-
Sistema helicoli
-
Vacuómetro.
-
Pinza Amperimétrica
Aulas teóricas con:
-
Vídeo Beam
-
Internet
OBJETIVOS:
Que adquiera de forma práctica, sólidos conocimientos para reparar la parte mecánica y electrónica de las motocicletas de inyección y de alto cilindraje. El objetivo es ejecutar procesos de revisión y reparación para garantizar el buen funcionamiento de las motocicletas, obteniendo resultados satisfactorios.
DIRIGIDO A:
Personas con conocimientos y técnicos en electricidad y mecánica de motos, que deseen ampliar técnicamente sus conocimientos y habilidades en la reparación de motos de inyección electrónica y de alto cilindraje.
Edad mínima de ingreso: 14 años
NUESTROS DOCENTES
Instructores del SENA con una amplia experiencia en el campo de diagnóstico y reparación de motos de inyección electrónica y alto cilindraje.
POLIANDINO LES OFRECE EL CURSO DE MECÁNICA Y ELECTRICIDAD DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA Y ALTO CILINDRAJE CON UN ÉNFASIS DE FORMACIÓN TÉCNICA.
HORARIOS:
ENTRE SEMANA: MAÑANA O NOCHE
SABADOS: MAÑANA O TARDE
DOMINGOS: MAÑANA
DURACIÓN: 4 MESES
REQUISITOS
1. FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD
2. FOTOCOPIA DEL DIPLOMA O ACTA DE GRADO DE BACHILLER O DEL ÚLTIMO AÑO CURSADO
3. FOTOCOPIA DE LA E.P.S O SISBÉN
4. LLENAR FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
5. UNA FOTOGRAFIA 3X4
6. CONOCIMIENTOS DE MECÁNICA Y ELECTRICIDAD DE MOTOS O CERTIFICACIÓN DE TÉCNICO
7. PAGARÉ
NOTA
AL FINALIZAR EL CURSO SE LE ENTREGA CONSTANCIA DE ASISTENCIA Y CAPACITACIÓN.
TEMAS PRINCIPALES DEL CURSO
MÓDULO DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA
1. SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA DE LAS MOTOS
1.1 Tipos de sistemas de inyección
1.2 Ventajas del sistema
2. COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA, INTERPRETACIÓN DE SIGLAS Y DIAGNÓSTICO DE:
2.1 Bomba de combustible
2.3 Inyectores
2.4 Cuerpos de Aceleración
2.5 Clases de Sensores: Tp - CKP - TOS
2.6 Activador STVA - Solenoide
2.7 Válvula ISC
2.8 Sistemas de Control Electrónico: Ecu - MCE
3. METROLOGÍA
3.1 Herramientas especializadas de inyección electrónica y de alto Cilindraje
3.1.1 Manejo de Escáner: diagnóstitool - SDS
3.1.1.1 Código de Fallas o averías y diagnostico - Codigo DTC - Correción de Fallas con código DTC.
3.1.2 Aplicación del Manual de Servicio técnico
4. FRENOS ABS
4.1 Funcionamiento electrónico
4.2 Tipos de Frenos
5. CHASIS
5.1 Tipos de Chasis
5.2 Delta box
5.3 Materiales de Fabricación
6. SINCRONIZACIÓN
6.1 Filtro de aire
6.2 Calibración de válvulas
6.3 Bujías y Análisis de estado de bujía
6.4 Banco de Ultrasonido
6.5 Revisión de Inyectores
7. SISTEMA ELECTRÓNICO
7.1 Componentes y Diagnóstico
7.2 Sistemas de Giro
7.3 Sistemas de Carga
7.4 Sistema de Encendido
7.5 Sistema de Arranque
7.6 Sistema principal de luces
MÓDULO DE ALTO CILINDRAJE
8. MOTORES DE ALTO CILINDRAJE
8.1 Tipos de Motor: DOHC, OHC, motores en línea, S1,S2,S3.
8.2 Relación de compresión
8.3 Mantenimiento de la cabeza de fuerza: Culatas, ejes de levas, válvulas, sellos de válvulas, guías de válvulas, asientos, resortes, arandelas de presión y cuñas.
8.4 Lubricación: Especificación de Aceites
8.5 Cigüeñal: Rodamientos, biela, canastilla, bulón y balanceo y contrabalanceo del motor y muñones.
8.6 Sincronización Valvular: Camisa de cilindro, el pistón, los anillos, bulón o pasador, pines, bruñido, posición e instalación de anillos y posición de ensamble.
8.7 Diámetros por carrera
8.8 Cálculos cilindrada
8.9 Tipos cámaras de combustión
8.10 Diferencias de rendimiento
8.11 Realización de compresión
8.12 Salida del múltiple
8.13 Catalizadores
8.14 Cuadre de Monedas
8.15 Impulsadores hidráulicos
9. REFRIGERACIÓN MOTORES ALTO CILINDRAJE
9.1 Tipos de sistema de refrigeración
9.2 Componentes y diagnósticos
9.2.1 Comportamiento en el cilindro
9.2.2 Mangueras
9.2.3 Bombas de refrigeración
9.2.4 Radiadores
9.2.5 Termostato
9.2.6 Raley
9.2.7 Sensores de Temperatura
9.2.8 Indicadores de Temperatura
9.2.9 Ductos de refrigeración
10. TRANSMISIÓN
10.1 Caja
10.2 Transmisión final: por correa o cadena
10.3 Relaciones de transmisión
11. EMBRAGUE
11.1 Tipos de Embrague: seco y húmedo
11.2 Embrague mecánico, automático y semiautomático
11.3 Clutch
11.4 Ductos de lubricación
11.5 Bomba de aceite
11.6 Herramientas